2013 CAMINO DE SANTIAGO (Repercusion Mediatica)
REPERCUSION MEDIATICA
A continuación hay algunos enlaces con la informacion aparecida en esos medios :
(pinchandolos se accede directamente a la noticia)
EL CORREO GALLEGO - RADIO OBRADOIRO
CONSALUD.ES
Enfermos de
corazón recorren el Camino de Santiago
Agencias | Santiago 28.08.2013 | 07:31
Un grupo de
46 personas, entre los que se encuentran decenas de pacientes con diferentes
cuadros coronarios y sus acompañantes, van a recorrer los últimos 100 kilómetros
del Camino de Santiago gracias a una iniciativa de la Asociación Corazones
Unidos por la Salud.
Esta
actividad, que está enmarcada dentro del plan de proyectos que esta asociación
programa cada año, tiene una función "de rehabilitación cardiaca",
explican desde la misma al tiempo que señalan que se desarrollará entre el 3 y
el 8 de septiembre.
Entre los
pacientes de la asociación que realizarán el trayecto de 100 kilómetros se
encuentran enfermos con diferentes dolencias cardiovasculares.
Asociación Nacional de
Instructores de soporte Vital
2013 CAMINO DE SANTIAGO (Crónica del Camino)
Finalizada
felizmente nuestra actividad estrella,
El Camino de Santiago, tras cinco días de peregrinaje.
Un grupo de cuarenta
y siete peregrinos de nuestra asociación formado por pacientes cardíacos y
familiares que se animaron desde el miércoles 4 de septiembre a recorrer los
100 km del último tramo del Camino de Santiago, llegaron el domingo 8 de
septiembre, tal y como tenían previsto, a Santiago, donde tras asistir a la Misa del Peregrino obtuvieron la
Compostela.
Esta iniciativa la
venimos programando anualmente desde hace seis años y está enmarcada en la Fase
III del Programa de rehabilitación cardiaca del Hospital General Universitario
Gregorio Marañón de Madrid, cuenta con el apoyo de la Fundación Española del
Corazón (FEC) y de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y está enmarcada
en el Plan de Actividades que nuestra asociación diseña cada año.
Tras recorrer los
últimos 100 km. del Camino Francés en tres ocasiones: los años 2008, 2009 y
2010 (Año Santo, dentro de la iniciativa “Xacobeo con corazón” organizada por
la Fundación Española del Corazón y la Sociedad Española de Cardiología), del
Camino Portugués en el año 2011 y del Camino a Fisterra el año pasado, este año
2013 hemos caminado cuatro etapas de 22 km cada una y una de 12 km del denominado
Camino Sanabrés (último tramo de la Vía de la Plata) entre Ourense y Santiago
de acuerdo a los siguientes tramos:
1ª etapa día 4:
Ourense – Cea
2ª etapa día 5: Cea –
Santo Domingo
3ª etapa día 6: Santo
Domingo – San Fiz
4ª etapa día 7: San
Fiz – Outeiro
5ª etapa día 8:
Outeiro – Santiago
Este año introdujimos
algunas variaciones respecto a años anteriores con el fin de ir mejorando los
resultados:
·
Hemos
contratado a VIAJES RINGO como agencia de viajes
·
Nos
hemos alojado en un solo hotel: TORRE DO DEZA – SPA **** en Lalín
·
Hemos
realizado dos excursiones por la tarde a Ourense y a Santiago
·
Hemos
visitado el Museo Etnográfico en Casa do Patrón de Doade (Lalín).
·
Hemos
dejado constancia de nuestro recuerdo a las víctimas del accidente de tren en
Angrois mediante una placa como testimonio de condolencia.
· Hemos
organizado una Fiesta Fin de Camino con: queimada, gaiteros, función de teatro,
entrega de trofeos y karaoke.
· Hemos sorteado una plaza de viaje entre los asistentes para que le salga ÍNTEGRAMENTE GRATIS al ganador.
Este camino sanabrés
es el menos transitado de las rutas del Camino de Santiago que transcurren por
tierras de Galicia y, por tanto, el menos dotado en lugares donde poder sellar
la credencial.
El miércoles 4 salimos
de Ourense para recorrer la primera etapa y nos dividimos en dos rutas: un
grupo siguió las flechas amarillas por el camino recto para encontrarse con la
Costiña de Canedo (una subida empinada que con el calor, nos dobló el espinazo
a más de uno), mientras que otro grupo siguiendo las indicaciones del rutómetro
que indicaba otra ruta lo tuvo algo mejor. La temperatura esa mañana superó los
35º, menos mal que en las etapas posteriores las temperaturas descendieron
notablemente a máximas de 24 º lo que hizo más agradable caminar.
La segunda etapa nos
recibió con algo de lluvia, lo suficiente para poder fotografiarnos con el
chubasquero y atravesando paisajes de una belleza incomparable, con bosques,
campos y montes llegamos al Monasterio de Santa María la Real de Oseira
(llamado el Escorial gallego) que tras 8 siglos se mantiene en perfectas
condiciones.
En las tres siguientes
etapas pudimos disfrutar de suaves temperaturas que descendían cada día
paulatinamente y con cielos seminublados, hasta el domingo que amaneció un día
soleado para caminar la última etapa que nos llevaría hasta la plaza del
Obradoiro ante la catedral de Santiago.
Por las tardes
descansábamos y mientras unos se trasladaban a la cercana Lalín, otros se
bajaban al circuito termal del SPA, se daban algunos masajes o disfrutaban de
las duchas de agua fría y caliente, de chorros, etc. Un placer para reponer
fuerzas.
Dos tardes (jueves y
sábado) fuimos en autocar a visitar las ciudades de Ourense y Santiago.
El viernes, tras
finalizar la etapa, nos trasladamos a Doade donde visitamos el Museo
Etnográfico en la Casa do Patrón en varios edificios entre los numeroso objetos
y espacios que recrean la vida rural de los pueblos de Galicia y degustamos
el famoso cocido de Lalín. Todo un
éxito.
El sábado, tras
recorrer la cuarta etapa, tuvimos la visita de nuestro Presidente de Honor, el Dr.
Abeytua que nos acompañó en la comida en el Restaurante SAMPAIO y que
nos felicitó nos transmitió ánimos para perseverar en estas iniciativas
tan cardiosaludables.
Ya por la noche, tras
la cena, celebramos una fiesta de “Fin de Camino” en uno de los salones del
hotel con obra de teatro, queimada amenizada por un grupo folclórico gallego
con agradecimiento a Martín el conductor y a Javier el guía, entrega de trofeos
a todos los peregrinos, karaoke y entrega de camisetas… hasta altas horas de la
noche. No muchas horas, porque había que dejar preparadas las maletas para la
mañana siguiente, que era el día de regreso.
El domingo por la
mañana en el autocar celebramos el sorteo del Viaje que le correspondió a la
socia Begoña Pascual. ¡¡ Enhorabuena!!

Después de la foto de
familia y tras una comida típicamente gallega en Casa Román subimos al autocar
para llegar a Madrid a las 23:10 h., tras las paradas de rigor.
La alegría, el buen
ambiente y el espíritu del Camino han estado presente en todo momento y nos han
ayudado a que el viaje haya resultado un rotundo éxito.
¡¡BUEN CAMINO!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)