2010 YA HEMOS REGRESADO DEL "XACOBEO CON CORAZON 2010"






El domingo 12 de septiembre culminamos la "hazaña" de nuestra actividad "estrella" de cada año: recorrer los últimos 100 km. del llamado camino francés del Camino de Santiago entre Sarría y Santiago (comenzamos a caminar desde el mojón del km. 100 situado en Ferreiros en la provincia de Lugo y tras cuatro etapas mas (solo en cinco dias) llegamos, por fin, a Santiago de Compostela, donde, tras obtener la "compostela", asistimos a la misa del peregrino en la Catedral y leimos una invocacion al Santo Apostol agradeciendole la proteccion de su manto y rogandole su ayuda e intercesion para continuar con una vida cardiosaludable, ycontinuar con las investigaciones para mejorar la prevencion y cura de las enfermedades cardiovasculares.



Pero este año, que ha sido la cuarta ocasión en que lo hemos realizado, ha sido especial. Primero, porque este año 2010 es Año Santo, después porque hemos participado en una actividad junto con otras asociaciones de pacientes cardiópatas de Sevilla, Rivas Vaciamadrid y Galicia que ha organizado la Fundación Española del Corazón.



Más de 100 pacientes recorriendo en 5 etapas los últimos 100 km. del Camino de Santiago.



¡¡OTRA VEZ MAS, LO HEMOS CONSEGUIDO!!

2010 EVENTOS

PROXIMOS EVENTOS
Teatro y Velada.-
Estamos gestionando la posibilidad de ir a presenciar la obra de teatro "Sé infiel y no mires con quien" en el Teatro Amaya.
Está representándose solo hasta el 12 de Octubre. Por favor, aquellos que deseen asistir llamad al teléfono de la asociación 648 10 42 15 lo antes posible para gestionar la compra de las localidades.
Después para comentar la divertida comedia en su 3ª temporada y con un gran éxito nos iremos al Restaurante Tapas Sentao en la Calle Príncipe Anglona, 1 y durante la velada degustaremos algunas de las tapas y pinchos de este lugar.

Excursión al Parque Natural del Cañón del río Lobos.-
El día 23 de Octubre hemos organizado una excursión al Parque Natural del Cañón del río Lobos, profundo cañón calizo formado por una antigua e intensa erosión fluvial del río Lobos. Se sitúa en las sierras de pie de monte que separan las estribaciones de la Cordillera Ibérica y la alta meseta del Duero. El río se encajona desde Burgos y continúa horadando las calizas cretácicas en Soria recorriendo más de 25 km.
Este espacio natural fue declarado Parque Natural en 1985 y comprende una superficie de 9580 hectáreas.
La formación más espectacular es el propio Cañón fruto de la doble acción erosiva, de desgaste y, sobre todo, de disolución de la roca por el agua, siendo más vivo el hundimiento del lecho al ceder las grutas subterráneas, por lo que aparecen las típicas zonas cóncavas o lermas en los flancos del cañón, que además son muy vistosas por los teñidos de óxidos y aguas que escurren.
Flora
Entre los árboles el pionero y emblemático es la sabina albar o enebro, conviviendo con el pino pudio, quejigo y encina.
Entre los matorrales asociados destacan el enebro, gayuba y aliaga acompañados por especies aromáticas del páramo, espliego, tomillos y salvias.
En las riberas, chopos y sauces y las grandes hojas flotantes de los nenúfares, lentejuelas y eneas.
Fauna
El Cañón con sus paredes, repisas y oquedades es un singular regujio de aves, como el buitre común y otras rapaces protegidas como águilas: real, culebrera y calzada; halcón peregrino, azor, cernícalos y rapaces nocturnas como el búho real y chico, lechuza, cárabo, autillo y mochuelo. Otras aves especializadas son: garza real, del medio acuático; alondra común, del medio estepario; picogordo, del bosque; el alimoche y la chova pequirroja en los cantiles, etc...
Existe una importante representación de anfibios, reptiles y peces.
Entre los mamíferos se encuentran corzo, jabalí, conejo, ardilla, liebre, zorro, garduña, comadreja, tejón, nutria y murciélagos.
Flora
Entre los árboles el pionero y emblemático es la sabina albar o enebro, conviviendo con el pino pudio, quejigo y encina.
Entre los matorrales asociados destacan el enebro, gayuba y aliaga acompañados por especies aromáticas del páramo, espliego, tomillos y salvias.
En las riberas, chopos y sauces y las grandes hojas flotantes de los nenúfares, lentejuelas y eneas.
Fauna
El Cañón con sus paredes, repisas y oquedades es un singular regujio de aves, como el buitre común y otras rapaces protegidas como águilas: real, culebrera y calzada; halcón peregrino, azor, cernícalos y rapaces nocturnas como el búho real y chico, lechuza, cárabo, autillo y mochuelo. Otras aves especializadas son: garza real, del medio acuático; alondra común, del medio estepario; picogordo, del bosque; el alimoche y la chova pequirroja en los cantiles, etc...
Existe una importante representación de anfibios, reptiles y peces.
Entre los mamíferos se encuentran corzo, jabalí, conejo, ardilla, liebre, zorro, garduña, comadreja, tejón, nutria y murciélagos.


PROGRAMA DETALLADO
08:00 h.
Salida en autocar desde la plaza de Castilla entre Pº de la Castellana y la calleMateInurria (debajo del depósito de agua) SE RUEGA LA MÁXIMA PUNTUALIDAD
Parada en ruta de 15 minutos para tomar café.
11:00 h.
Llegada a la entrada del Parque y comienzo de la ruta que transcurre durante 11 km. de camino llano, sin dificultad y que nos permitirá observar los paisajes tanto de la paramera como de los altos farallones y recrearse en la fauna y la flora del lugar, hasta llegar al Puente de los Siete Ojos.
15:00 h.
Comida en el restaurante del Hotel Rio Ucero en Burgo de Osma
17:30 h.
Visita a la Catedral de Burgo de Osma (opcional 5,- € pax.)
19:00 h.
Autocar de regreso y llegada a la Plaza de Castilla hacia las 21:30 h. aproximadamente.
Precio por persona; 45,- € a ingresar en la Cuenta de la Asociación de Cajamadrid
Nº C.C.C.: 2038 - 1606 - 84 - 3000293731 antes del día 8 de octubre
Entrega de participaciones de Lotería de Navidad.-
Como cada año, tenemos los talonarios de participaciones de Lotería de Navidad para vender. Se podrán retirar en la cafetería OSINE, calle de Lope de Rueda, 44 el miércoles 6 de octubre de 17:00 h. a 18:30 h. y el sábado 9 de octubre de 11:00 h. a 12:30 h.
Comidad de hermandad de Navidad
El próximo día 18 de diciembre celebraremos la Comida de Hermandad conmemorativa de las fiestas de Navidad en el Centro Riojano de Madrid, calle de Serrano, 25. Estamos seleccionado el menú para cerrar el precio y esperamos informaros con todo detalle en la primera ocasión que nos sea posible.
Esto es para que os anotéis en la agenda esta importante cita.
Una vez sabido el precio habrá que ingresarlo en la cuenta corriente de la asociación antes del 13 de diciembre, por cierto como el año pasado celebraremos la tradicional rifa entre los asistentes con un primer premio de un jamón y sorpresas varias.
Concurso de fotografía y degustación del roscón de Reyes.-
Se convoca un Concurso de Fotografía para socios aficionados. Los trabajos deberán tratar de dos temas: uno sobre “Nuestro Corazón” que versará sobre los pacientes cardiópatas, nuestras dolencias, experiencias, escenas familiares, etc. y el otro será de temática “Libre” (fotos de vacaciones, paisajes, viajes, retratos, históricas, etc.) los trabajos en papel se enviarán por correo ordinario al domicilio de la Asociación indicando reseñando todos los datos del remitentes claramente expresado. Se escribirá en hoja aparte el título de cada foto y en que apartado concursa. La selección de los trabajos premiados se celebrará en la velada de la degustación del Roscón de Reyes el 8 de enero de 2011. Allí se nombrará a los miembros que actuarán de Jurado, estos deliberarán sobre los trabajos presentados y se expondrán las fotografías.

El 8 de enero de 2011 se ofrecerá una pequeña merienda, degustaremos el tradicional roscón de Reyes, repartiremos magníficos presentes y declararemos los ganadores del concurso fotográfico y expondremos todas las fotografías presentadas a concurso en el

RESTAURANTE BAR BERDI
Calle de Blasco de Garay, 66
(Metro: Islas Filipinas, línea 7).
(Autobuses, paradas cercanas de línea: 12, 202, 61 y 16)
Precio: 5,- € por asistente

Memorias de Actividades 2010_2009_2008...


ACTIVIDADES AÑO 2010



Pinchar para ampliar

ACTIVIDADES AÑO 2009



Pinchar para ampliar

ACTIVIDADES AÑO 2008




Pinchar para ampliar